Psicóloga Consultora internacional Estudios en: igualdad de género, derechos humanos, cyberbullying, políticas de medio ambiente Especialización en docencia superior Especialista en psicología preventiva Especialista en psicopatología clínica Experta en psicología del pensamiento Experta en psicología y métodos de investigación Maestría en educación Master en inteligencia emocional Candidata a Doctora en Educación.
Liliana Andrea Calderón Garzón
Adagios Una carta Entre líneas Psicologizando Viviendo entre el miedo Solo palabras categórico En medio de los silencios Cuando una mano no basta Solo palabras indeterminado Acercándonos a nuestra praxis Psicologizando: Máscaras y arquetipos A, B, C: Por una educación sin disparidad En medio de los silencios: Entre la afonía y disfonía Creencia vs realidad. (Reconociendo lo involuntario del inmigrante)
LIBROS ESCRITOS
ENTRE LÍNEAS 124 Páginas – 1 edición ISBN: 978-958-48-3705-9 Marca de manera confusa, el problema que se presenta en el transcurrir. Entre el proceso de crecer, se transita por constantes situaciones, que no es demasiado difícil interpretar, entre su combinación de variables presentes. Entre líneas es un atento mensaje, sobre lo que implica ser hoy, para que en su hacer, no crea que todo está quebrantado. PALABRAS CLAVE: Infancia, adolescencia, adulto, desarrollo, crecer, sociedad, interacciones. GENERO: Novela. Psicología.
LIBROS ESCRITOS
VIVIENDO ENTRE EL MIEDO 132 Páginas – 2 Edición ISBN: 978-958-48-3704-2 La obra, nos remonta a través de un lenguaje cotidiano, lo que significa: Lucía para sí misma y los demás; quienes son los personajes, que en medio de su interacción descubren su sentir. Más allá, de las características de la problemática, o, aquello que se desencadena, en un verdadero malestar para ella. Se conjuga, dentro las mismas constantes, dicotomías a veces confusas; por parte de los que la conocen; y la autora, quien se pregunta: ¿sobre la formación del profesional en las ciencias de la salud y humanas y acerca de la importancia de lo que el otro representa? Lucía, como personaje central, nos muestra, que todo puede llegar a suceder, en un día cualquiera; y, sin motivos manifiestos. PALABRAS CLAVE: trastorno ansiedad, trastorno pánico, neurosis, crisis, salud mental, especialistas. GENERO: Novela ficción. Psicología
LIBROS ESCRITOS
EN MEDIO DE LOS SILENCIOS 160 Páginas – 2 Edición ISBN: 978-958-48-3703-5 Este escrito, parte de la preocupación de lo que representa, el silencio como medio e instrumento de comunicación. El silencio en la cotidianidad, tiene más formas de las que aparenta ser. El silencio en comunicación transita de manera imprudente, relegándose; sin mostrar cuán difícil es afrontarlo y, lo incierto que es dirigirlo. Es por eso, que requerimos cuestionar, cada componente, de acuerdo con sus respectivos contextos; para reflexionar, sobre todo lo que puede o no interpretar. PALABRAS CLAVE: silencio, lingüística, sociedad, otros, psicología de las masas, ternura, violencia, indiferencia. GÉNERO: Psicología – Universitario
LIBROS ESCRITOS
SOLO PALABRAS CATEGÓRICO 260 Páginas – 1 Edición ISBN: 978-958-48-3692-2 No es una representación, no hay una identidad presunta, nos sugiere a través del signo que encierra, un conjunto de características circunstanciales, que se enmarcan dentro de la cotidianidad. Solo palabras, coincide con nos-otros, como variante, añade indicaciones, que fluctúan entre la debilidad de distintos criterios. Solo palabras categórico, es una doble ocurrencia, donde se sustituye y establece a través de su discurso, una característica, que parece tener movimiento en su propia interpretación. PALABRAS CLAVE: amistad, amor, bebidas, educación, emoción, familias, política, tiempo. GÉNERO: Poesía - Psicología - Universitario
LIBROS ESCRITOS
SOLO PALABRAS INDETERMINADO 264 Páginas – 1 Edición ISBN: 978-958-48-3396-9 Es un discurso, a través de la conjugación de palabras, que conllevan a un proceso reflexivo cotidiano. Solo palabras, nos enmarca en nuestro ser y hacer, mostrando que todo lo que se plantea en las interacciones, tiene una intencionalidad. Solo palabras, en sí misma se describe, con cada tema abordado, siendo el preludio de algún otro escrito. PALABRAS CLAVE: amistad, amor, emoción, espiritualidad, gente, medio ambiente, región, viajando. GÉNERO: Poesía - Psicología - Universitario
LIBROS ESCRITOS
CUANDO UNA MANO NO BASTA 176 Páginas – 2 Edición ISBN: 978-958-48-3928-2 Esta obra se remonta a un hecho histórico, descrito a través de los personajes, y la dinámica de las interrelaciones por causalidad. Juan cuyo personaje es central, demuestra no consciente, mediante sus acciones, que siempre hay medios a través del lenguaje para comunicar. Sobre todo en el mundo de las emociones. Él hace énfasis en que existen valores fundamentales: amistad, amor; de connotaciones inclusivas y no turbado de falsas referencias. En el desarrollo de un ser humano todo es importante, eso es precisamente lo que lleva a que cada uno, tome decisiones en la vida y asuma lo que corresponde con ellas. La idea de vivir puede disolverse, por las circunstancias que acontecen a un ser; pero lo principal no está en resistir sino en entender el ¿por qué de las cosas?, en sus justos y precisos tiempos, espacios, pero en especial, en que nunca es tarde para restituirlos. PALABRAS CLAVE: amistad, amor, sexualidad, VIH/SIDA, derechos humanos. GÉNERO: Novela ficción. Psicología.
LIBROS ESCRITOS
PSICOLOGIZANDO: NO APTO PARA PSICOLOGOS 162 Páginas – 1 Edición ISBN: 978-958-48-3930-5 Es un encuentro, con la posibilidad de conocer, aquello, que a diario, se nos presenta en el camino. Psicologizando, es una invitación para conversar, desde nuestra conciencia. Psicologizando, es una realidad inminente, qué tenemos qué trascender, por este sendero de la vida anímica. PALABRAS CLAVE: Psicología, neurosis, psicosis, histeria, cura, psicologizando, normalidad, anormalidad GÉNERO: Psicología, Ciencias sociales
LIBROS ESCRITOS
UNA CARTA 164 Páginas – 1 Edición ISBN: 978-958-48-3929-9 Es una novela de ficción, donde se relata, un suceso que marca tendenciosamente, la vida de Martin; el personaje, quien cree que la amistad, es el sentimiento más fuerte, que puede existir en un ser humano, a través de una experiencia vivida. Mediante un relato biográfico, de sí mismo, quiere mostrar, que hay experiencias que marcan al ser; y que, lo simboliza en una persona, aquella, a quien vehemente describe; pero a su vez, marca la importancia, de otras más que no dejaron, ni dejaran de significar. PALABRAS CLAVE: amistad, comunicación, entendimiento, relaciones sociales, cotidianidad. GÉNERO: Novela ficción. Psicología
LIBROS ESCRITOS
ACERCÁNDONOS A NUESTRA PRAXIS 164 Páginas – 1 Edición ISBN: 978-958-48-3927-5 Ser psicólogo(a) hoy en día, es espinoso y problemático. Inicialmente sobresale en corresponder, a una interpretación de la situación actual, que no embarga la praxis sino el contexto. A raíz de este conjunto de artículos, se busca observar, analizar y significar, aquello que representa, ser profesional, en las distintas ciencias sociales y humanas. ¿Hasta donde sabemos? Quien lo puede atribuir, si cada día; cada sistema, se interrelaciona, afectando directa o no, la conducta; y por tanto, las relaciones entre todos los seresSer psicólogo(a) hoy en día, es espinoso y problemático. PALABRAS CLAVE: Psicólogo, salud mental, suicidio, trastornos, aversión, violencia, quebrantamiento GÉNERO: Psicología. Ensayo
LIBROS ESCRITOS
CREENCIAS VS REALIDAD. RECONOCIENDO LO INVOLUNTARIO DEL INMIGRANTE 234 Páginas – 2 Edición ISBN: 978-958-48-3946-6 Es un análisis, producto de las diferentes situaciones, por las cuales, pasa un inmigrante promedio. Este conjunto de artículos y conferencias, brindan una perspectiva sobre el ser, su singularidad y colectividad, frente a su accionar. La cólera desmedida, ha invadido muchos esquemas; entre ellos los sociales; y la deliberación excedida, ha afianzado las premisas a priori, de todo lo que ocurre. Cuando definimos de esta manera, vamos en declive directo en contra de sí y los demás. PALABRAS CLAVE: Mobbing, bullying, xenofobia, salud mental, inmigrante, no nacional, trata de personas GÉNERO: Psicología – Universitario
LIBROS ESCRITOS
ADAGIOS 180 Páginas – 1 edición ISBN: POR ASIGNACIÓN Es un recopilatorio de significaciones enunciadas, que no dejarán de precidir en contexto con lo que incurre dentro de lo enmarcado. Eso quiere indicar, una representación claramente diferenciada, que está presente en su mayoría dentro de las palabras principales de varios textos publicados. Adagios es un espacio para reflexionar, acerca de expresiones, dicciones, que en retórica manifiestan un sentido. PALABRAS CLAVE: silencio, desarrollo, praxis, sociedad, cultura, lenguaje, comunicación, ser, cultura. GENERO: Psicología. Frases.
LIBROS ESCRITOS
A.B.C POR UNA EDUCACION SIN DISPARIDAD 136 Páginas – 1 edición ISBN: POR ASIGNACIÓN Poder corresponder, a lo que en verdad; debe encaminarse el proceso de educación hoy, es desde luego bien exhaustivo y desgastante. Entre esta serie de artículos, lo que se busca es manifestar los aspectos más relevantes, de lo que en criterios, conlleva a fines distintos. El foco de atención debe ser centrado, en la educación, más que en adquisición de información; aunque obviamente, es espinoso, circular por una vía, donde no se le asiste y comprende la preeminencia referente. PALABRAS CLAVE: Infancia, adolescencia, adulto, sexualidad, conocimiento, aprendizaje, sociedad, creatividad. GENERO: Ensayo. Educación. Psicología
LIBROS ESCRITOS
EN MEDIO DE LOS SILENCIOS: ENTRE LA AFONÍA Y DISFONÍA 360 Páginas – 1 edición ISBN: 978–628–95101–1-9 Pues en el vemos como cada silencio, se configura dentro de distintos componentes presentes en la cotidianidad, determinando palpable distinguirle con algunas de sus representaciones. También nos encontramos, con las variaciones qué en sentido y estructura del silencio, están presentes en los diferentes vínculos, generando ese razonamiento que es característico y enfático. Ese donde el silencio está presente, en aquel instante de tiempo y espacio, en el cual interpretamos y transmitimos diferentes significados. De ahí que el silencio se regula, codifica y decodifica mostrando su variabilidad, siendo muy propio dentro de cualquier intercambio y fluctuación en la comunicación, el ser y la cultura. PALABRAS CLAVE: silencio cultura, sociedad, otros, muerte, enfermedad, desarrollo. GENERO: Psicología – Universitario.
LIBROS ESCRITOS