RESUMEN: Usar el lenguaje en el contexto cotidiano, nos permite constituir, ampliar y elaborar contenidos, concepciones, representaciones, que aporten a la búsqueda, discernimiento y a integrarnos con la cultura.
En este instante la psicología, ha avanzado en diferentes ramas o áreas haciéndole más atractivo y diferenciándolo frente al mercado.
Sin embargo, no hay dejar de lado, la concepción indiscutible de su naturaleza, al igual acerca de lo que eso encierra; sin olvidar, el importe exhibido que directa o indirectamente, implica tanto para el sujeto, como para el contexto, en el cual se desenvuelve, dejándose ver como cualquier producto.
Ahora bien, nos emprenderemos en una prosopopeya de comportamiento, confirmando, que en términos la psicología, es un artículo de consumo; en el cual se le está tributando toda su eficacia a lo que le considera rentable, con contradicciones y maniobras en proporción temibles.
PALABRAS CLAVE: Publicidad, emociones, psicología, inmunidad, vacuna, inconsciente, decisiones, voluntad, comportamiento, imaginarios, consumidor, consumo, artículos, productos, tener, marcas, salud mental.