NO RIVALIZO |
---|
No rivalizo ni conmigo, ni contigo, no lo persigo, ahora prosigo. Hay diferencias en las ciencias, en las apariencias, de pensamiento, lo advierto, con ella se construye, no se destruye. No importa si eres muy cercano, si eres fulano, incluso consigo, no es un castigo, ni siquiera pensar, o por dudar, en un enemigo, o amigo. Es inteligible así deambule, la construcción, no es perfección, en un vínculo, no es acumulo, las partes deben expresar, merecen poder hablar. En la creatividad debe haber equidad, no es por igualdad, menos afinidad, si eres muy conurbano, no comunicar es insano, deben poder discernir, entre ellos cualquier cosa decir. Lo ideal no es por lealtad, es complementariedad, no por propiedad, esa es su originalidad, con arbitrariedad, no es rivalizar, es atizar. Poder diferenciar no implica agraviar, entre los discursos, tiene sus usos, son más honestos, qué haya opuestos, acumular sentimientos, o pensamientos, entre personas entrañables, no es tan amable. No rivalizo contigo ni tan siquiera conmigo, si eres muy importante, insisto en seguir adelante, debo animarte, no simplemente mimarte, a qué pienses qué lo diferente, no es estar ausente, es necesario, no es ordinario. (pp. 37 – 39) --- TIEMPO El tiempo no es lineal, aunque sería lo ideal, a menos que hablemos, aun acuerdo lleguemos, que sea lineal especial, eso es relatividad, con mucha simplicidad. El tiempo puede ser un tropiezo, cuando se desplaza a otro y no coincide eso si se mide, muchas veces olvide, que lo impide. ¿Qué es lo que incide? un tema de velocidades, no de intencionalidades, el tiempo se deforma, eso informa. El tiempo sin proponérselo, revelo, es bien caprichoso, un tanto dudoso, invirtiendo su dirección, dejándonos sin ninguna opción. (pp. 29-250) |